Como os había prometido, este fin de semana os dejo los últimos exámenes que habéis realizado para que los reviséis y así el lunes y martes poder daros las notas de evaluación y las notas finales. Aunque el calor aprieta dedicad unos minutos con un refresco en la mano a revisar los ejercicios.
Material educativo destinado al alumnado del I.E.S. NÚÑEZ DE ARCE, I.E.S. Pinar de la Rubia, I.E.S. Diego de Praves (Valladolid) y a todos los amantes y apasionados del mundo clásico.
Páginas
▼
viernes, 19 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
HOY NOS VAMOS A ... LAS CARRERAS

Como ha tenido tanto éxito en los distintos grupos de clase la actividad lúdica que hemos venido realizando estos últimos días y además os habéis divertido haciendo morder el polvo de la arena a vuestro "profe" (no habéis tenido nunguna piedad), para que podáis seguir practicando estas vacaciones con familiares y amigos os dejo el material del juego "AVE CAESAR".
¡CORRED, CORRED, AURIGAS CON VUESTRAS BIGAS, TRIGAS Y CUADRIGAS!
¡CORRED, CORRED, AURIGAS CON VUESTRAS BIGAS, TRIGAS Y CUADRIGAS!
miércoles, 17 de junio de 2009
ES TIEMPO DE.... EXÁMENES

Estos últimos días hemos realizado los exámenes finales de las asignaturas de Latín, Griego y Cultura Clásica, cuyos modelos os pondré mañana en este blog, pero mientras tanto quiero mostraros un video de un alumno al que he pillado copiando y el castigo que le he puesto. Así que temblad alumn@s presentes y futur@s porque mis castigos son terroríficos.
¡MIRAD Y TEMBLAD!
viernes, 5 de junio de 2009
AD PEDEM VIAE

Estamos ya en el mes de junio y vamos dejando nuestro alumnado "ad pedem viae" o, en román paladino, "al pie del camino", empezando por las alumnas de 2º de Bachillerato, y muy pronto al resto de los cursos.
Por este motivo quiero que conozcáis un poco mejor cómo eran las carreteras o vías romanas para que podáis situaros en alguna cómoda "mansio" mientras esperáis que alguien os vaya a buscar o que comience un nuevo curso. Además, si poseéis un salvoconducto oficial, incluso podéis acceder al transporte gratuito que el Estado ofrecía a sus magistrados y cargos públicos. Pero, para no perderse por estas carreteras "romanas" modernas, ya sabéis que debéis tener un mapa o "Guía Campsa", aunque "todos los caminos conducen a Roma", pero si es por el camino más corto mejor.
Así que sin más dilación os presento un estupendo trabajo de Cristina de la Rosa, profesora del Departamento de Lengua Latina de la Universidad de Valladolid, utilizado en el último curso de formación del Profesorado al que he asistido:
Por este motivo quiero que conozcáis un poco mejor cómo eran las carreteras o vías romanas para que podáis situaros en alguna cómoda "mansio" mientras esperáis que alguien os vaya a buscar o que comience un nuevo curso. Además, si poseéis un salvoconducto oficial, incluso podéis acceder al transporte gratuito que el Estado ofrecía a sus magistrados y cargos públicos. Pero, para no perderse por estas carreteras "romanas" modernas, ya sabéis que debéis tener un mapa o "Guía Campsa", aunque "todos los caminos conducen a Roma", pero si es por el camino más corto mejor.
Así que sin más dilación os presento un estupendo trabajo de Cristina de la Rosa, profesora del Departamento de Lengua Latina de la Universidad de Valladolid, utilizado en el último curso de formación del Profesorado al que he asistido: