Material educativo destinado al alumnado del I.E.S. NÚÑEZ DE ARCE, I.E.S. Pinar de la Rubia, I.E.S. Diego de Praves (Valladolid) y a todos los amantes y apasionados del mundo clásico.
Para que estas pequeñas vacaciones os resulten algo más agradables y divertidas os traigo un juego lleno de "ladrones" o "mercenarios", donde hay que procurar no quedarse en el medio, ya que además de convertirte en bocadillo, te comen y te eliminan.
Ahora que se acercan las vacaciones, son buenas fechas para viajar, pero como la crisis afecta a tod@s, creo que nos tendremos que conformar con hacer un viajecito rápido a ITALIA, gracias a GOMAESPUMA.
En relación con las últimas entradas sobre los juegos romanos que he ido publicando estos últimos días, me gustaría que leyérais el comentario que se hace sobre la imagen que tenéis "supra", es decir, aquí arriba, en el blog XASTRINO.
La palabra "tabula", en singular, significa en latín "tabla, plancha, tablón", pero también puede tener otras acepciones más específicas, por ejemplo, "tablero de juego". En relación con este último significado os traigo un nuevo juego de tablero romano muy similar al backgammon, por lo que aquéll@s que sepáis jugar a este último juego os resultará más fácil entenderlo y jugarlo.
Seguramente en más de una ocasión habréis jugado a las Tres en Raya o a alguna otra variante de este mismo juego, por eso os resultará familiar y muy conocido este nuevo juego romano llamado "Terni Lapilli" o "Las tres piedrecitas".
Jefe del Departamento de Latín del I.E.S. Núñez de Arce (anteriormente Jefe de Departamento y profesor de Latín, Griego y Cultura Clásica del I.E.S. "Pinar de la Rubia" y del I.E.S. "Diego de Praves").