Material educativo destinado al alumnado del I.E.S. NÚÑEZ DE ARCE, I.E.S. Pinar de la Rubia, I.E.S. Diego de Praves (Valladolid) y a todos los amantes y apasionados del mundo clásico.
Páginas
▼
jueves, 24 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
GRAMÁTICA: LOS ADJETIVOS μέγας y πολὺς
Ahora podéis repasar de forma interactiva los adjetivos que hoy os he explicado en clase, los adjetivos politemáticos πολὺς, πολλὴ, πολὺ y μέγας, μεγάλη, μέγα.
Ya sabéis que un buen aprendizaje se basa en una continua práctica, aprovechad y disfrutad aprendiendo.
viernes, 18 de marzo de 2011
OIKOS A EXAMEN (DE RECUPERACIÓN)
Hoy hemos visto en el texto del examen algunas características de la casa griega, aunque no todas, por eso si deseáis ampliar vuestros conocimientos visitad a estos arqueólogos que os podrán ayudar.
En cuanto al examen, hay aciertos, errores, más aciertos que errores y más errores que aciertos, así que las notas (sobre 8) son las siguientes:
HERMES: 3,75
PERSÉFONE: 5,75
Estas notas, tras las medias del resto de las pruebas y los distintos apartados de que consta la nota final, las cábalas, las oraciones a las correspondientes divinidades, la clemencia de la parte bondadosa del profe, las desventajas de tener que ir disfrazado al instituto, etc. se transforman en las siguientes notas finales:
HERMES: 6,06
PERSÉFONE: 6,72
¡BUEN FIN DE SEMANA!
miércoles, 16 de marzo de 2011
ANÍBAL Y SAGUNTO: SEGUNDO EXAMEN DE LATÍN
Sagunto no tuvo buen final y, con el paso del tiempo, Aníbal(sin hache y con una ene) tampoco. Pero a vosotr@s no os ha ido tan mal.
Los resultados han sido los siguientes:
BUENAS NOCHES Y HASTA MAÑANA.
Los resultados han sido los siguientes:
HERMES: 6,5
ATENEA: 9,75
ÁRTEMIS: 9,8
PERSÉFONE: 6,2
BUENAS NOCHES Y HASTA MAÑANA.
viernes, 11 de marzo de 2011
EL LEGIONARIO ROMANO: AUDIO
Y EL GANADOR ES...
Ya sé que estáis con muchos nervios e incertidumbre por saber los resultados del examen, así que para calmarlos un poco aquí tenéis los resultados provisionales (Parte de Morfología):
HERMES: 5,8
ATENEA: 9
ÁRTEMIS: 8,9
PERSÉFONE: 6,25
CURIOSIDAD: ¿De verdad se llamaba "Penelao" el esposo de Helena? Posible pregunta para elaborar una tesis de doctorado.
Y además para que la espera no se haga larga hasta el recuento final, no de votos, pero sí de puntos y medias, podéis hojear este interesante material:
LA ALDEA Y LA CASA GRIEGA A EXAMEN
Hoy toca examen de Griego en el grupo de 1º de Bachillerato y no hay mejor excusa para que puedan ampliar sus conocimientos a través de la Gramática, la Morfología y la Sintaxis, aderezadas con un fondo cultural, literario y épico.
Además pueden visitar esta estupenda página de Ana Ovando, con la que aprender y trabajar es un placer y un orgullo.,Aprovechadla, por favor.
¿Sabrán darme una alegría este fin de semana? ¿Podré salir a la calle con la satisfacción de haber empleado correctamente mi tiempo y esfuerzo en la enseñanza de esta hermosa lengua griega?
Como diría el "castizo": "Qui lo sá"
La respuesta: esta tarde o mañana.
jueves, 10 de marzo de 2011
MATERIAL DE LECTURA
SALVETE, ALUMNI ALUMNAEQUE!
HODIE IN LINGUA LATINA SCRIBO.
HIC MULTOS LIBROS, QUOS IN LINGUA ANGLICA LEGERE BENE POTESTIS, HABETIS.
LEGITE ET VIDETE IMAGINES.
miércoles, 9 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
¿OS ANIMAIS A LEER A VIRGILIO?
Para l@s más tímid@s, ya veis que yo también lo soy y me he animado a romper el hielo y a leer un pasaje de Virgilio, ¿os animáis?. no lo penséis y ¡adelante!
lunes, 7 de marzo de 2011
LLEGAN LOS REFUERZOS DE CARNAVALES
Aunque todavía estáis disfrutando de estos días de fiesta, no estaría mal que vierais los siguientes textos que he preparado para utilizar en clase de Latín de 2º de Bachillerato, con ellos iremos reforzando el trabajo morfológico, sintáctico , etimológico y, sobre todo, la subordinación latina.
Para facilitar el trabajo he introducido unas ayudas visuales, ¿las veis?
El miércoles nos vemos. Disfrutad de los Carnavales.
sábado, 5 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
ANTÍGONA: ME GUSTA LEER
Ayer estuvimos hablando sobre la lectura de este mes, "Antígona" de Sófocles, y os estuve explicando dónde conseguirla, cómo hacer el trabajo, qué recursos podíais utilizar y las razones de mi interés en que leáis esta obra. No es una obra extensa, pero sí muy intensa y llena de emoción. Como no sé si os llegué a convencer, aquí os dejo mi razón principal de una forma muy visual:
Si sigo sin convenceros, os recomiendo otra lectura muy sesuda e intelectual (a mí al menos me gusta)
jueves, 3 de marzo de 2011
PRAVESLINGUALATINA
Estimad@s alumn@s:
Como habéis podido comprobar estos dos últimos meses el "gratis total" en nuestro servidor "wiki" se acabó, decidieron cobrar y como no pasamos por el aro nos han suprimido el wiki del Departamento, por eso ahora he abierto otro en Wikispaces que se llama PRAVESLINGUALATINA donde iré subiendo poco a poco los materiales de la asignatura de Latín, de momento tenéis los primeros temas del segundo volumen del libro de texto (os lo daré impreso la próxima semana, el libro y el cuaderno de ejercicios) para que vayáis viendo los nuevos temas que trabajaremos en el aula.
CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR
AMBULATOR ITER NON EST, VIA FIT AMBULANDO
miércoles, 2 de marzo de 2011
EL TRIUNFO ROMANO
Esta mañana os hablé soble el "Triunfo" romano y os expliqué en qué consistía, haciéndoos mención a la escena de la película "QUO VADIS", como no os la pude poner esta mañana ahora os la dejo aquí (se encuentra en el minuto 5:53 y siguientes).
Aquí tenéis el triunfo de Julio César:
Y éste el triunfo "español":